top of page

Altares de Campeche

El hanal pixan o comida para las ánimas, es una de las tradiciones más trascendentales de nuestra cultura, año con año las familias campechanas se reúnen a principios del mes de noviembre para conmemorar el Día de Muertos. Los preparativos comienzan días antes con la intención de brindar a las ánimas que llegarán una estancia agradable; los preparativos consisten en limpieza, reparación y pintura en las casas, solares y terrenos así como en los panteones.

El 31 de octubre se espera la visita de las ánimas de los niños difuntos, se prepara el altar con dulces, juguetes, comida que consiste en sopa de gallina, pan, chocolate y agua. Al centro del altar se coloca la foto del niño o niña y parte de su ropa limpia. Durante estos días los familiares conviven con sus muertos y recuerdan anécdotas que compartieron con ellos durante su existencia.

El 1 de noviembre toca el turno a las ánimas de los mayores, se prepara el altar con los elementos más importantes: velas, panes, dulces, frutas, objetos y fotos del difunto, la cruz de madera en color verde, especies aromáticas, manteles blancos, adornos de flores y cadenas de papel china, flores xpujuc y cempazuchitl, panes, chocolate, agua, el pibipollo, tamales, si al difunto le gustaba fumar o tomar, se coloca una botela de aguardiente y cigarros.

ofrenda-noche-muertos

ofrenda-noche-muertos

images

images

images (1)

images (1)

images (2)

images (2)

dia-muertos-mexico-2-600x400

dia-muertos-mexico-2-600x400

dia-muertos-mexico-altar-fotografia-retrato

dia-muertos-mexico-altar-fotografia-retrato

0408_CulturaHistoria_DiaDeMuertosEnMorelos_ofrendas_difuntos_01

0408_CulturaHistoria_DiaDeMuertosEnMorelos_ofrendas_difuntos_01

IMG_4073

IMG_4073

bottom of page